Las fotografías que se publican en esta entrada no fueron hechas para este fin; forman parte de esas imágenes que se van registrando en el móvil al paso de las curiosidades de un viaje, que suele prestar más atención a la anécdota o a la apetencia que a la elaboración artística. Hace falta pensar y recrearse en el espacio, desandar lo andado, pararse, y el aislamiento y la soledad necesarios para poder «fotografiar» el más allá del panorama que te ofrece un territorio inexplorado.
“Nada es lo que parece” comprende una serie de fotografías sencillas o complicadas, de irregular calidad en algunos casos, realizadas durante las jornadas estivales del mes de julio de 2019.
La decisión de publicarlas obedece a reflexiones posteriores al viaje y son utilizadas como argumento de que lo visible no es lo real, la realidad aparente, lo que percibimos cuando vemos, o lo que interpretamos, dista mucho de «la verdad».
Así, actividades más o menos cotidianas se manifiestan contrastadas con la experiencia vivida desde otras realidades, otros puntos de vista que muestran imágenes poco o muy convencionales , a veces contradictorias, de museos, monumentos o eventos.
Cada bloque está dedicado a diferentes matices humanos: inocencia, confianza, diferencia, feminidad, fraternidad.
La última es un montaje, alegoría a la amistad, ese gigante egoísta que nos roba la palabra y el tiempo, reflejo de lo que somos, seres humanos en constante duda.
1. Museo del Prado
INOCENCIA
2. San Lorenzo de El Escorial
CONFIANZA
3. Museo Reina Sofía
«Yendo leyendo, dando lugar» de Rogelio López Cuenca
DIFERENCIA
4. Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Cabezas pensantes de Jaume Plensa
FEMINIDAD
5. Congreso Mundial de Matemática Aplicada
«ICIAM 2019 -Valencia”. Julio, 2019
AMOR FRATERNO
6. Museo Reina Sofía