Amar lo imperfecto

¿Cómo amar lo imperfecto,
si escuchamos a través de las cosas
cómo nos llama lo perfecto?

¿Cómo alcanzar a seguir
en la caída o el fracaso de las cosas
la huella de lo que no cae ni fracasa?

Quizá debamos aprender que lo imperfecto
es otra forma de la perfección:
la forma que la perfección asume
para poder ser amada.

Roberto Juarroz

 

7 de abril de 2020

 

IMG_20200407_194355

Hace casi dos semanas que no dibujaba nada, los tiempos han cambiado y no conseguía retomar las actividades habituales como solía hacerlo. La comunicación virtual me entretiene demasiado y empieza a causarme malestar, por lo que he decidido renunciar a algunos contactos e iniciar otras actividades.
El balcón de casa permite ese pequeño espacio de libertad desde donde poder observar el cielo, el vuelo de los pájaros, algún vecino haciendo deporte en la azotea o las cúpulas de las iglesias cercanas. Hoy he vuelto a dibujarlas de nuevo en breves esbozos, buscando una paz añorada.
No soy una buena dibujante como no soy diestra en casi nada, siempre amé lo imperfecto. Quizá por eso elegí el camino de la educación porque es un lugar en el que hay que estar dispuesto a la derrota. Un lugar que dejamos para volver.

 

8 de abril de 2020

También la lluvia es libre en el gris preso de la tarde.

Desde la ventana, soñando con ángeles.

 

IMG_20200408_202923

 

 

9 de abril de 2020

Suena distinta la tarde, el canto es otro.

Desde el balcón de casa, aprendiendo a diferenciar los pájaros por su canto.

 

IMG_20200409_194815

 

 

10 de abril de 2020

Eran vencejos, hoy los vi.

Desde el balcón de casa, 10 de abril de 2020.

 

4

 

11 de abril de 2020

LEVANTE

Desde el balcón de casa, 11 de abril de 2020.

 

5

 

13 de abril de 2020

 

13 de abril, un mes en los balcones.
Mirando al cielo.

 

93053065_242555076935522_8533773646882144256_n

 

PROCURANDO EL CIELO
14 de abril de 2020.

 

IMG_20200414_203513

 

Pongamos que Cádiz, después de la tormenta.
Desde el balcón, 15 de abril de 2020.

Decía José Guerrero en un vídeo que compartí más abajito, «Imprescindibles – Colgados de un sueño» (Fernando Zóbel), que cuando se habla de la cosa abstracta, Cuenca es una ciudad abstracta. Nunca se sabe como va acabar lo que empieza siendo una nube, pero os aseguro que era desde los cielos de Cádiz.

 

IMG_20200416_204558

 

IMG_20200416_204542

 

When we forgive ¿Cuándo perdonamos?
Desde el balcón, 16 de abril de 2019

 

IMG_20200416_204650

 

IMG_20200416_204614

 

ECOS

Desde el balcón, 17 de abril de 2019

 

IMG_20200417_205127

 

IMG_20200417_205905

 

IMG_20200417_205840

 

IMG_20200417_205651

 

CONFIANZA

Desde el balcón, 19 de abril.

 

Blog1

 

blog 2

 

ARCO IRIS

Desde el balcón, 20 de abril de 2020

 

IMG_20200420_204231

DSC_0085

DSC_0063

 

CONFINES
Desde el balcón, 21 de abril de 2020

 

IMG_20200421_202818

 

En el silencio sordo, viento.
Desde el balcón, 23 de abril de 2020, ya 24.

 

IMG_20200423_205817

 

24 de abril ya casi noche. Rotundo cielo y las casas, las casas.
Desde el balcón, 2020.

 

IMG_20200424_212157

 

LAST DANCE
Desde el balcón, 26 de abril 2020

No puedo verla, pero cada tarde una vecina canta para todos desde su balcón, el barrio se vuelve música y cada cual suena como puede, pero ella es cantante, de eso estoy segura. Coincide la última hoja del cuaderno con la última canción del día, LAST DANCE, inauguraba mis primeros bailes en la discoteca.Una hoja de trébol en el suelo simula un corazón. Los dibujos de hoy un poco flojos pero la tarde siempre bella. Bailemos aunque sea por última vez.

 

IMG_20200425_203820

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s