
El escritorio sobre el que escribo es una antigua mesa de joyero, de madera maciza, provista de cuatro grandes cajones y sobre cuya superficie, ligeramente aplanada con respecto a los bordes, sin duda para impedir que las perlas que en otra época se calibraban sobre ella caigan al suelo, se despliega un paño negro de una textura extremadamente tupida…
Georges Perec, ‘Still life/Style leaf’
Esta entrada comprende un diario de dibujos cotidianos realizados entre noviembre y abril de 2022.
Escribe Georges Perec en Lo infraordinario;
“Lo que realmente ocurre, lo que vivimos, lo demás, todo lo demás ¿dónde está? Lo que ocurre cada día y vuelve cada día, lo trivial, lo cotidiano, lo evidente, lo común, lo ordinario, lo infraordinario, el ruido de fondo, lo habitual, ¿cómo dar cuenta de ello, como interrogarlo, cómo describirlo?»
En su mayoría son dibujos rápidos apenas esbozados con tinta o grafito. Series temáticas repetitivas que en su mayor parte ayudaron a que lápiz, tinta, pincel, mano y corazón entraran en diálogo con las “cosas comunes” cada tarde, tal vez para “hablar de nosotros”.
I. LA MESA DONDE TRABAJO




II. CUATRO BODEGONES EN AZUL
III. TINTA CHINA


IV. LA ORQUÍDEA Y OTRAS PLANTAS
V. LA MESA SOBRE LA QUE DIBUJO
VI. LIBROS DE PINTURA.
Ramón Gaya y Matisse




VII. JARDÍN
Otros lugares.